El arte de viajar con los cinco sentidos
Este artículo no es una lista de “imperdibles”. Es una invitación a crear tu propio moodboard emocional: cómo quieres sentirte, qué quieres descubrir, y cómo quieres vivir tu próxima escapada.
Viajar es dejarse transformar por los sabores, los sonidos, los colores, las personas, y los idiomas. Así como un buen libro te deja siendo otra persona cuando lo cierras, pienso que un viaje bien vivido te regresa con más preguntas que respuestas.
Este artículo no es una lista de “imperdibles”. Es una invitación a crear tu propio moodboard emocional: cómo quieres sentirte, qué quieres descubrir, y cómo quieres vivir tu próxima escapada. A través de las ciudades que visité, te compartiré un lugar, un restaurante, una canción, un libro y un pequeño hack para inspirarte a explorar con los sentidos despiertos y el corazón abierto.
Madrid
Un ciudad que se apresura a recibirte con la calidez de una sobremesa larga. Se siente como un abrazo delicioso. Aún no sé explicar si es la familia, lxs amigxs o el idioma compartido, pero aquí, el arte y la vida cotidiana se mezclan en cada esquina.
📍 Caminar por las calles de Madrid una tarde de mayo siempre es una buena idea. Esta vez, quiero recomendarte que te des una vuelta por Justicia, un barrio precioso que parece tener una cultura propia. Entre fachadas coloridas, tiendas con personalidad, cafecitos y conceptos súper curados, el tiempo ahí parece detenerse. Es de esos lugares donde puedes pasar horas sin darte cuenta, simplemente disfrutando de lo que ves, hueles y sientes. (Me contaron que Elsa Pataki y Chris Hemsworth tienen una residencia por esos rumbos!!!).




🍽️ Visité a una de mis mejores amigas que anda por allá y, para celebrar su cumple, fuimos al Bar Trafalgar. Durante el día comes delicioso, y por la noche se transforma en un sitio ideal para echar unas copitas con buen ambiente. El concepto combina lo acogedor con lo sofisticado.



🎧 Mi soundtrack de confianza durante estos días fue básicamente Spanish Leather, el nuevo álbum de Guitarricadelafuente. Fan de esa mezcla de melancolía y flow tranquilo. Algunas de mis rolas favoritas: Pipe dream, Sonata n.9 de los heavies de la Gran Vía y BABIECA!
📖 Sorprendentemente, controlé mis impulsos y no compré libros —aunque, siendo sincera, fue más por falta de tiempo que por autocontrol jajaja. Me quedé con muchas ganas de buscar [h]amor 9 amigas, un libro que vi hace unos meses en mi feed y que habla de cómo sus autoras reivindican y practican la amistad en diversas formas. De cómo las amistades pueden salvarnos la vida. Eso lo gritan desde siempre los feminismos, y lo llevan como bandera muchas personas de comunidades migrantes, racializadas, disidentes y del colectivo LGBTQIA+. ¿Lo conocían? ¿Ya lo leyeron?
✨ Momento favorito: Esta fue mi segunda vez en el Museo Thyssen y, por lo tanto, la segunda vez que mi corazoncito se aceleró al encontrarme con una de mis obras favoritas: Verde sobre morado, de Rothko. Lo que más me gusta de este momento es que, en ambas visitas, he logrado capturar en esa sala el amor en su máxima expresión. Y para mí, ahí está la magia del arte: más allá de la técnica, la historia o el prestigio de una obra, lo que realmente me conmueve es el poder que tiene para significar algo distinto —y profundo— para cada persona. Eso me vuelve loca.


Barcelona
Esta vez la recorrí en 10 horas: una visita exprés que me recordó que es una ciudad que se sueña en colores. Gaudí, el mar, la brisa, el murmullo constante de una escena urbana con ritmo… todo vibra.
📍 Mi parada obligatoria por excelencia: La Sagrada Familia, que es muchísimo más de lo que hemos escuchado. No importa las veces que nos volvamos a encontrar, cada una me sorprende con un detalle nuevo: la luz que se cuela por los vitrales, las formas imposibles, el silencio que se siente incluso entre turistas. Es un lugar que vibra, que respira historia, arte y espiritualidad. Una joya viva. Sin duda, el poder compartir este cachito de arte con mi mamá fue un privilegio que me llevaré en la memoria.



🍽️ No puedo dejar de recomendar Cafetería Fernando. Un spot acogedor y sencillo, en el corazón del Barrio Gótico. Si quieres probar un poco de todo, puedes irte por el Menú Tapas: Patatas Bravas, Croquetas, Tabla de Jamón Ibérico y Queso, Calamares a la Romana, Pan con Tomate y postre o café. La atención, relación calidad precio y el sabor son un 10/10.



🎧 No tiene mucho que ver, pero en mi trayecto en tren de Atocha a Sants escuché este episodio de Wild Geese, uno de mis podcasts favoritos del momento. Anna reflexiona sobre el proceso creativo: cómo empezar, sostener y terminar un proyecto. A partir de preguntas de su audiencia, comparte su experiencia y herramientas como el “Big Paper Planning Day”, una metodología que parte del “por qué” antes de enfocarse en el “cómo”. Habla de establecer metas abstractas, adaptar acciones a tu nivel de energía diario y aceptar que el proceso creativo puede sentirse difícil, aburrido o incluso demasiado fácil. Un episodio que invita a crear con intención, flexibilidad y mucha autocompasión.
🧡Te cuento de un producto local y sostenible que AMOOO. Olend Backpacks. Una marca que nació en 2012 en Barcelona, de la mano de Adriana, Fran y Antonio, como un proyecto artesanal que empezó en su propio depa. Hoy es reconocida internacionalmente por sus diseños auténticos, ideales para lxs exploradorxs urbanos, con un toque retro inspirado en los años 50.
Esta vez, se vino conmigo la Ona Soft Bag para probarla en mi hábitat godín: cabe la laptop y el mundo entero, te juro. Sé que hacen envíos a varias partes del mundo y tienen otros diseños, si te interesa, puedes explorar su web!



Roma (y el Vaticano)
Hay ciudades que se visitan y otras que se sienten. Aquí, cada esquina parece tener memoria, y cada paso te recuerda que estás caminando sobre siglos de historia, arte y contradicción. Es caótica y majestuosa, eterna y efímera. Más que una postal, Roma es una sensación. Y como todo lo que se siente profundamente, deja huella.
📍Dicen que la mejor forma de conocer una ciudad es a pie y Roma no es la excepción. Si pudiera darte un solo consejo, sería este: vívela despacito. Saboreála. Andala sin prisa. Si tienes chance, dale la vuelta entera caminando. Te lo juro, encontré tantos rincones mágicos, callecitas que parecen salidas de una película, lugares que no aparecen en ningún mapa.
Con mi mamá hicimos un pacto: nada de transporte, todo a pata. Caminamos tanto —tantísimo— que el Tíber ya sentía que nos conocía. Pero qué delicia. Las charlas, los silencios cómodos, los atardeceres de regreso al Airbnb, y el sonido de los pajaritos acompañándonos después de un día largo. Son de esos momentos que se te quedan bien guardaditos en el corazón.
🍽️ Oigan, esta recomendación es de las que no me puedo guardaaaar. Encontré la carbonara de mi vida en Bacco in Trastevere. El lugar es sencillo, cálido, y todo sabe a casa. Nada pretencioso, con ese encanto tradicional que te abraza apenas entras. Ve con muuuucha hambre y con el corazón abierto.



✨ Highlight: El año pasado, al despedirme de Roma, me prometí volver a cada rincón que me voló la cabeza. Esta vez lo hice con la mejor compañera: mi mamá. Ella también es una apasionada de estos temas, toma clases de historia del arte, así que fue un planazo descubrir juntas tantas obras increíbles. Fue de esas experiencias que no sabes cómo contar, pero te dejan con el corazón lleno y la piel chinita. Nuestras favs:





🎬 Hay dos pelis que amo y que siempre me transportan directo a Roma cuando la extraño. Una es Vacaciones en Roma (1953), de William Wyler. Donde Audrey Hepburn y Gregory Peck viven una historia de amor, con paseo en vespa incluido. Y la otra, obvio, es Lizzie McGuire: Estrella Pop (2003), con Hilary Duff. Un clásico para quienes crecimos con Disney Channel y soñábamos con vivir una aventura así de mágica en Europa. Dos joyitas en extremos opuestos del espectro cinéfilo, pero igual de icónicas. ¿Con cuál te quedas?


📚 Tienes que conocer Open Door Bookshop. Una pequeña librería de segunda mano ubicada en el corazón de Trastevere, este spot lleva más de 40 años abierto y tiene ese aire bohemio y acogedor que te hace querer quedarte horas hojeando libros. Puedes encontrar títulos en inglés, italiano, francés y español, usados, raros, antiguos y también algunos nuevos. Una selección muy cuidada, con joyitas literarias que no encuentras en cualquier parte.





La Toscana
Conocer este lugar sí fue de película, tal cual como lo imaginaba: campos verdes, casitas de ensueño, carreteras eternas. Las mañanas y noches frías en la montaña, los atardeceres que parecen pinturas. Muchos pinch-me moments y cero ganas de irme.
📽️ Voy a empezar contándote de este lugar que no se siente real: Giuinti Odeon. Se encuentra en el corazón de la ciudad y fue, durante décadas, uno de los pocos en Florencia que proyectaba películas en su versión original. Se encuentra bajo un edificio renacentista del siglo XV (Kheee)! Conserva su majestuosa arquitectura art decó, incluyendo una cúpula de vitrales y combina la proyección de películas con una librería que alberga más de 25k títulos. Además es un espacio perfecto para trabajar o descansar un ratito del ruido del centro.
⛅ Para una mañana lenta y con buena vibra, Ponte Sospeso es ideal. Está dentro de San Marcello Piteglio, en Pistoia. Imagínate esta escena: un campo lleno de rosas, una cabañita, un lago precioso, la vista más hermosa y tu feliz de la vida, con un helado de pistacho en la mano.
Ideal para desconectar, respirar hondo y simplemente disfrutar el momento sin prisa.






📍Lucca, mi ciudad favorita de la región (hasta ahora). No sé si fue el ambiente, la arquitectura o simplemente la vibra, pero te juro que me robó el corazón. Es una ciudad sencilla, pero con una personalidad enorme—cálida, amigable y con ese encanto que no se esfuerza por impresionar, pero lo logra igual. Yo diría que necesitas al menos tres días para recorrerla con calma, perderte por sus callecitas, probar mil comida, caminar (o andar en bici) sobre sus murallas, y sorprenderte por cada rincón. Yo me quedé con ganas de más, así que ya tengo excusa para volver. Ve estas fotos, apoco no están para enamorarseeee:






🚆 Uno de los consejos más valiosos que me dieron (y que ahora te paso con todo el amor) sobre viajar por Italia es sobre los trenes. Neta que moverse por este país es todo un arte. Las vistas son espectaculares y los trayectos, memorables, pero sí o sí hay que organizarse bien: revisar horarios de ida y vuelta, planear con tiempo y, si puedes, madrugar. Nosotras lo hicimos casi todos los días para poder llegar a nuestros destinos sin estrés, y valió totalmente la pena.
Y ojo con esto: recuerda siempre, siempre, SIEMPRE convalidar tus boletos en las maquinitas verdes o amarillas que están en las estaciones. No me tocó vivirlo, pero sé de gente que ha tenido que pagar más de 50 euros de multa por no sellarlo antes de subir. Así que ya sabes: boleto en mano, sellado y listx para disfrutar del paisaje.
🎧 Otro podcast que me hizo compañía en estos trayectos fue Make Art Not Content. Échate un clavado a sus episodios si estás en un bloqueo creativo o simplemente quieres reconectar con tu arte. Creado por Father Bronques, cada episodio es corto pero poderoso, con una mezcla de inspiración, provocación y verdades necesarias para cualquier creativx. Habla de autenticidad, miedo, reinvención y cómo no perder el alma en un mundo lleno de likes. Todos los episodios son buenísimos, estos han sido de los que más me han movido: Total Eclipse of Your Art, The New Basquiat y How to Reclaim your Artistic Brain.
Londres
Oyeeee, ¿qué te puedo decir? No puedo ser para nada objetiva con esta ciudad. Ha estado en mis sueños desde que tenía 10 años, y todavía no sé cómo explicarle a mi niña interior todo lo que vio, probó y recorrió aquí. Siento que en otra vida fui de este lugar, toqué ese suelo y me sentí como en casa, como si mi alma ya se supiera el camino y conociera de memoria las calles.
🌲 Parques. No importa cuál de todos, pero si puedes, todos. Me sorprendió la cantidad de áreas verdes que hay para recorrer en esta ciudad. En medio del caos urbano, siempre hay un rincón verde donde puedes hacer pausa, respirar y disfrutar. Mis favoritos: Kensington Gardens, Hyde Park, Holland Park y Primrose Hill (puntos extra por esa vista impresionante que había visto mil veces en videos y pelis y sí, en persona es aún mejor).





📍Todes aquí sabemos que Londres es una ciudad top para ser fangirl, así que obvio mi mamá y yo aprovechamos la vuelta para visitar dos spots clave para lxs Beatlemaniacxs (¿así se dice? jajaja) y Directioners. Emoción, piel chinita y mucha nostalgia.




📱Les quiero hablar de George in London, un creador que me encanta. Su contenido gira en torno a recorrer y recomendar los mejores spots de la ciudad y sus alrededores, pero lo que más me gusta es cómo lo hace: con un tono súper cercano, cero pretencioso y lleno de calidez. Aunque no estés planeando un viaje Inglaterra, es de esos “influencers” que vale la pena seguir porque transmite mucha inspiración y cozyness, ¿me explico? jajaja. Además, es runner, así que también comparte rutas para correr, vlogs de sus carreras y experiencias.

Enable 3rd party cookies or use another browser
🖼️ Arte, mucho arte y más arte. Como ya te habrás dado cuenta, este viaje fue un buffet artístico. Y quiero contarte lo que sentí al visitar The National Gallery. Hasta ahora, mi museo consentido (empatado con el MAM de la CDMX).
TNG es un espectáculo por muchas razones, y aquí van las mías: ver obras de Van Gogh en persona (piel chinita), toparme con un Manet que nunca había visto, más de Monet (nunca es suficiente), una obra inspirada en México que me dejó pensando todo el día, una arquitectura impresionante y una tienda de merch que es una trampa deliciosa!
Un lugar que no solo se ve, se siente y vibra historia. Si vas a Londres y no sabes cual de toooodos los museos elegir, te juro que este no te lo puedes perder.
☕ La cantidad de cafecitos lindos en esta ciudad es una locura. Lit, necesitas años para conocerlos todos. Pero por ahora, te comparto dos mega básicos que son perfectos para un grab & go rico, rápido y confiable:
Joe & The Juice – Siempre cumple. Mi combo ganador: el wrap de pollo y un oat cappuccino que me salvó más de una mañana. Qué impacto la calidad del café de este lugar, lo extraño muchísimo jajaja.
Gail’s – Otro clásico que nunca falla. Me enamoré de un bocadillo de temporada con ensalada de col (sorprendentemente buenísimo) y, el croissant de jamón y queso que fue un wow total. También pedí su oat cappuccino y sí, aprobado con estrellita.





Explorar estas ciudades con el corazón abierto, con la mejor compañía y con todas las ganas de absorberlo todo fue mágico. Cada rincón, cada calle, cada café y cada obra de arte me recordaron lo increíble que es viajar sin expectativas, solo con curiosidad y ganas de disfrutar. Son lugares llenos de historia, donde el tiempo parece pasar distinto—más lento, más suave, más presente. Y aunque sé que el modo turista tiene algo de sueño surreal, no puedo evitar imaginarme llamando hogar a alguna de estas ciudades en un futuro. Porque sí, están llenas de inspiración, y la calidad de vida que se respira es otro rollo.
Gracias infinitas por estar aquí, por leer, por quedarte. Ya somos casi 3,000 en esta comunidad de Substack y no sabes lo feliz y agradecida que me siento de compartir este espacio contigo, con ustedes. Conforme escribía esto, estaba reviviendo cada momento, cada emoción.
Nos leemos pronto.
D,
Espeeeera, mientras escribía esto, escuchaba Virgin, de Lorde. ¿Ya lo escuchasteeeee? Quiero hablar próximamente más a fondo de este álbum porque tiene un discurso personal y, por lo tanto, político, que me parece impresionante!