Los libros que leí en 2024
Las historias que me acompañaron en el año y lo más bonito que me dejó cada una.
Este año leí 8 libros. ¿Muchos, pocos? No sé. Desde 2023 me propuse dejar de lado el “reto lector” de Goodreads que me frustraba demasiado. Desde entonces, mi objetivo es disfrutar la montaña rusa de emociones que supone un libro. Desde desearlo, comprarlo o recibirlo, hasta doblar la última página y quedarme con el final en la cabeza por una semana completa. Sin presiones ni comparaciones.
Todos y cada uno de los libros que les comparto en esta lista tienen una historia personal. Ya saben que romantizo la vida y me aseguro de que cada libro que llega a mis manos pase el tiempo suficiente por una serie de momentos especiales, como si tuviera vida.
Más que contarles de que va cada uno, quiero compartirles takeaways, frases o datos random que me recuerdan a lo que me hizo sentir cada lectura, con el único objetivo de que al menos uno de estos forme parte de su 2025.
Este libro fue un regalo de mi mamá y por lo mismo, lo hizo el más especial de mi año. Si a tí como a mí, te apasiona la historia del arte, este te va a ENCANTAR.
Cool fact: Te topas con nombres como Peggy Guggenheim, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Max Ernst, Marcel Duchamp, Frida Kahlo, Diego Rivera, María Felix y Octavio Paz.
Algo que aprendí: Mil cosas, pero me encantó la experiencia de correr a mi celular a buscar las obras de Leonora y analizarlas con otros ojos, los de la empatía y la admiración.
Personaje(s) favortix(s): La amistad de Leonora con Remedios. Ambas son de mis artistas favoritas y después de leer su historia las quiero todavía más.
Con este libro, Annie Ernaux se asegura de dar voz a todas aquellas historias que no deben ser olvidadas.
¿Cómo lo describiría? Introspectivo, revelador, conmovedor.
Cool fact: Fue ganador del Premio Nobel de Literatura 2022.
Mi takeaway más importante: Tomar conciencia de la compleja lucha de las mujeres en la Francia de 1963, donde la interrupción del embarazo era completamente ilegal. Es crucial para entender la importancia de los derechos reproductivos hoy en día. Reconocer estas historias nos permite abordar el tema con mayor empatía y compromiso.
Títulos para explorar más sobre este tema: “El cuento de la criada” (The Handmaid’s Tale) de Margaret Atwood, “La mujer rota” de Simone de Beauvoir, “Silencio” de Laurie Halse Anderson, “El país de las mujeres” de Gioconda Belli.
Este libro es un regalo para todas aquellas perosnas que disfrutamos leer sobre la cotidianidad. Una historia agridulce, familiar y cautivadora que habla de los sueños y de la vida que se queda atrás cuando crecemos.
Canción a la que me recuerda: “Matilda” de Harry Styles.
El plan perfecto: Acompáñalo con un cafecito caliente, una rebanda de tu pastel favorito, bajo una cobijita, un domingo por la tarde.
Si te gustó este libro, quizás te interesen: “Lo que no tiene nombre” de Piedad Bonnett, “Kintsugi” de María José Navia, “Las noches habitadas” de Alma Delia Murillo y “Carcoma” de Layla Martínez.
Cool fact: Esta hermosa portada fue ilustrada por la artista María Luque. Puedes checar más de su trabajo aquí.
Los rumores son ciertos, Rosa Montero es una de las autoras más auténticas de nuestra época. En estas páginas, nos comparte sus pensamientos más profundos, invitando a las personas creativas a reavivar su lado más soñador.
Una frase: "Mi fantasía es que vivo dos vidas: esta que estoy viviendo, la caliente, y otra que me voy imaginando, que no es pasado ni futuro, sino un presente distinto. La vida que escribo."
¿Qué hace que este libro sea especial? Con grandes frases te sacude y te motiva para perseguir esa idea, ese proyecto, ese sueño que parece guajiro.
Si te gusta este libro, podrías encontrar interesantes estas pelis: "Una mente brillante" (narra la vida del matemático John Nash y su lucha con la esquizofrenia, mostrando la delgada línea entre la genialidad y la locura), "El club de los poetas muertos" (una inspiradora historia sobre un profesor de literatura que anima a sus estudiantes a perseguir sus sueños y a pensar de manera independiente) y "El lado bueno de las cosas" (una comedia dramática que aborda temas de salud mental y relaciones personales, con un enfoque en la superación y la esperanza).
La verdad, este libro no fue lo que esperaba. Parecía tener todos los elementos que me encantan en una novela, pero no logró cautivarme. No sé si fue el ritmo, la extensión o simplemente que no llegó en el mejor momento. Aun así, estoy segura de que muchas personas allá afuera lo podrán disfrutar. Deseo seas una de ellas!
El combo perfecto: Novela histótica + Realismo mágico
Una frase: “Solo quien te quiere de verdad comprende el dolor detrás de tu sonrisa, el amor detrás de tu rabia, las razones detrás de tus silencios.”
Sobre su autora: Sofía Segovia es una escritora, periodista, guionista y tallerista mexicana. Estudió Comunicación en la Universidad de Monterrey, inicialmente pensando en dedicarse al periodismo, pero descubrió muchas otras maneras de escribir. Su formación como comunicadora y su experiencia en la escritura de discursos políticos, guiones de comedia y comedia musical, y libretos para el teatro aficionado local, le han proporcionado una perspectiva única y una capacidad de observación perspicaz de la realidad hispanoamericana.
Este fue mi última lectura y uno de mis top 3 del 2024. Mezcla lo autobiográfico, la crónica y el pensamiento feminista. Dahlia reflexiona sobre temas como el racismo, el clasismo y la transfobia dentro de los feminismos, y cómo estas problemáticas pueden desarticular los movimientos emancipatorios.
Una frase: “Uno de los problemas principales es que en el activismo feminista desgraciadamente hay muchas mujeres que llegan muy heridas y en lugar de sanar por medio de la terapia se convierten en cristales rotos que hieren a los demás.”
Conoce más de la autora: En este episodio (y entrevista) del podcast Tinta y Voz de Ángel Soto. “El universo propio de Dahlia de la Cerda.”
Proyectos que pueden interesarte: Morras Help Morras, Morras vs Fundamentalismos, Escribe como morra y Que suene el boom.
Cool fact: Dahlia ofrece un taller anti-literario en el que comparte sus mejores consejos para escribir de manera “desobediente”. Nos invita a romper las reglas, a desafiar el canon de la escritura, a dejar de lado las convenciones tradicionales y a encontrar nuestro estilo propio, sin restricciones ni censuras. Puedes inscribirte y gestionar el pago desde su página web.
Un poemario precioso que reflexiona y explora la cotidianidad y los rituales alrededor de la comida. Gracias a este libro, conecté con la poesía desde una perspectiva completamente nueva. La experiencia se siente tan ligera y tan real.
El plan perfecto: Leer un par de poemas durante la sobremesa de un date súper romántico. Van a amaaaar.
Un fragmento: “Me reconforta que tú existas y que yo exista y que hayamos superado el modelo de amor de nuestros padres al no necesitarse el uno al otro como ellos se necesitaban. Me reconforta que tú seas tú y que este año los tomates de nuestro huerto hayan salido tan ricos y que pueda estar tranquila ante la idea de que a lo mejor no me quieres pero que decides mantener esta casa conmigo”
Cool fact: Esta hermosa portada fue ilustrada por la artista Gisele Murias. Puedes checar más de su trabajo aquí.
Fun fact: Este libro tiene un lugar muy especial en mi corazón porque lo compré durante mi viaje a Madrid y les pedí a mis mejores amigos que me lo firmaran con un mensajito especial. Aún no he leído esos mensajes, quiero guardarlos para un día en que necesite ese boost de amor para motivarme.
Book Lovers se sintió como revivir una rom-com de los 90's. La historia sigue a Nora, una agente literaria que vive y respira libros, y a Charlie, un editor con el que tiene una relación de amor-odio. Ambos se encuentran en un pueblito pintoresco, donde las tensiones iniciales comienzan a transformarse en algo más profundo.
Lo mejor de este libro: es cómo juega con los clichés literarios de las novelas románticas, pero de una manera fresca y divertida. Los protagonistas son simpáticos y entrañables y la química entre ellos es muuuuuy intensa, amamossss.
¿Cuál es el trope de este libro? Slow burn ft. Enemies to lovers.
Una frase: “Is there better that iced coffee and a bookstore on a sunny day? I mean, aside from a hot coffee and a bookstore on a rainy day?”
Otras obras de la autora: “Beach Read” (La novela del verano), “People We Meet on Vacation” (Gente que conocemos en vacaciones), “Happy Place” (Un lugar feliz) y “Funny Story.”
Todas estas lecturas se quedan en un rinconcito especial de mi corazón, mientras se prepara para recibir más historias en 2025.
Gracias por acompañarme en este espacio durante un año tan creativo y lleno de letras. Ha sido un hermoso placer compartir con ustedes mis pensamientos, recomendaciones y reflexiones. Su apoyo y compañía han hecho de este viaje algo muuuuuy especial.
Que tengan un maravilloso año nuevo lleno de inspiración y creatividad. ¡Nos leemos pronto!
Un abrazo,
D
¡Qué hermosa publicación y qué increíbles recomendaciones! Me guardo todos los libros. Te mando un abrazo y te deseo un feliz año 🩷💫
Muchos de estos se van directo a mi wishlist 💖