¿Qué pasa con el arte que se publica después de la muerte de su creadorx? ¿Estamos honrando su legado o distorsionando su esencia? (Mac Miller, The Beatles, Kubrick, Joan Didion, Sylvia Plath y más)
buenisimo, me encanto la reflexión. Yo creo que todo depende de lo que de quiera compartir y desde que posición se hace, ¿aporta o no aporta? todo esta en esa pregunta, al menos para mi. Gracias por compartir!
Gran texto. En lo personal, pienso que es súper diferente que se concluya una obra que fue interrumpida por la muerte del artista, a que deliberadamente se invada la privacidad y se lance material que explícitamente el artista en vida no quiso sacar, solo para generar ingresos. Para mí, esta última, es ruin.
Apenas descubro esta app gracias a un TikTok donde me salió tu artículo. Amé la pregunta que te planteas y los ejemplos que das. No tenía ni idea de que Inteligencia Artificial tenía ese background. De hecho, pensé que esta película era un delirio febril que solo yo recordaba, porque parece que poca gente la ha visto. Gracias por escribir sobre estos temas 💕
Que bonito comentario!!!! Gracias por pasarte a leerlo, y que ilusión que hayas conectado. Espero te siga gustando este espacio y que disfrutes de lo que escribo. 🤗💛
A mi también me choca mucho todo este tema. Hay veces en que pienso que esta bien porque ya era una obra terminada y en otras me quejo porque no se tiene constancia de si esta persona quería que su obra viera la luz o de plano había indicado que no, y aun así lo sacan al mercado.
Siento que para esto no hay una posición o respuesta en concreto, siento que hay una linea muy fina entre lo que esta bien y esta mal.
Increible post! Termine reflexionando sobre Franz Kafka...
buenisimo, me encanto la reflexión. Yo creo que todo depende de lo que de quiera compartir y desde que posición se hace, ¿aporta o no aporta? todo esta en esa pregunta, al menos para mi. Gracias por compartir!
Gran texto. En lo personal, pienso que es súper diferente que se concluya una obra que fue interrumpida por la muerte del artista, a que deliberadamente se invada la privacidad y se lance material que explícitamente el artista en vida no quiso sacar, solo para generar ingresos. Para mí, esta última, es ruin.
Buen nombre!!! Me encantó!! Very creative. 🫀
Nunca me había planteado esto y ahora quiero compartirlo con todxs mis amigxs ,que interesante postura 🌟
Yeiii 🎉que ilusión que esta reflexión te hiciera conectar!!!
Apenas descubro esta app gracias a un TikTok donde me salió tu artículo. Amé la pregunta que te planteas y los ejemplos que das. No tenía ni idea de que Inteligencia Artificial tenía ese background. De hecho, pensé que esta película era un delirio febril que solo yo recordaba, porque parece que poca gente la ha visto. Gracias por escribir sobre estos temas 💕
Que bonito comentario!!!! Gracias por pasarte a leerlo, y que ilusión que hayas conectado. Espero te siga gustando este espacio y que disfrutes de lo que escribo. 🤗💛
Interesante tema, aunque sigue quedando la interrogante.
Creo que nunca me lo había planteado, pero qué bonito es cuestionarlo💖 gracias
A mi también me choca mucho todo este tema. Hay veces en que pienso que esta bien porque ya era una obra terminada y en otras me quejo porque no se tiene constancia de si esta persona quería que su obra viera la luz o de plano había indicado que no, y aun así lo sacan al mercado.
Siento que para esto no hay una posición o respuesta en concreto, siento que hay una linea muy fina entre lo que esta bien y esta mal.
Totalmente!!